Creación del instrumento

 ELABORACIÓN DE LA CASTAÑETA        


Se fabrica con un trozo de caña ligera , de 45 cm aproximadamente de longitud y 2 '5 cm de diámetro (es aconsejable que se emplee material seco para evitar se quiebre al secar si está verde), con uno o dos nudos en su recorrido. Pelada y alisada la superficie, se abre con un corte longitudinal hasta uno de sus nudos mediante una incisión limpia de cuchillo bien afilado, o navaja, de manera que desde el nudo a uno de sus extremos permanezca la caña indemne y desde éste al otro extremo partida en dos láminas. Aquella servirá de asidero y ésta de elemento vibrador. A dos o tres centímetros del nudo, en este último elemento, se abre, con la punta de la navaja, un orificio o ventana de forma rectangular (de unos 7 cm de largo), que convertirá esa parte en caja de resonancia. El sonido más grave o agudo dependerá de las dimensiones de la ventana y de la longitud del elemento vibrador.


Comentarios

Entradas populares